FAQ

You can easily access our extensive FAQ section

¿Por qué el ordenador no detecta el SSD?

Compruebe que la unidad SSD está bien conectada, especialmente en el caso de las unidades M.2 y SATA, que podrían necesitar un ajuste seguro. En el caso de las unidades SSD externas, compruebe que el cable USB esté intacto y que el puerto funcione. Actualizar la BIOS o los controladores también puede resolver los problemas de detección.

¿Por qué la SSD es más lenta de lo esperado?

La velocidad del SSD puede verse afectada por varios factores, como estar casi lleno o tener controladores obsoletos. Asegúrese de que la SSD tiene suficiente espacio libre (al menos 10-20%), actualice los controladores y compruebe si TRIM está activado. Además, si se trata de un SSD SATA, puede que no rinda tan rápido como los SSD NVMe.

¿Por qué se llena tan rápido la SSD?

Parte del espacio se reserva para el sobreaprovisionamiento, que mejora el rendimiento y la vida útil. Además, los archivos de gran tamaño, las aplicaciones y las actualizaciones del sistema operativo pueden consumir espacio SSD rápidamente. Limpie regularmente los archivos temporales, desinstale las aplicaciones que no utilice y considere una unidad SSD de mayor capacidad si aumentan sus necesidades de almacenamiento.

¿Puedo recuperar los datos de una unidad SSD averiada?

La recuperación de datos de una unidad SSD es difícil, pero posible a través de servicios especializados. Es muy recomendable realizar copias de seguridad periódicas, ya que los fallos de las SSD pueden producirse repentinamente debido a problemas de hardware.

¿El uso intensivo de la SSD afecta a su velocidad con el paso del tiempo?

Sí, el uso intensivo, especialmente con tareas de escritura intensiva, puede desgastar las celdas de la SSD y reducir gradualmente la velocidad. El uso de las funciones de mantenimiento integradas en la SSD, como TRIM, ayuda a controlar este desgaste a lo largo del tiempo.

¿Por qué la capacidad de las SSD es menor de lo anunciado?

Los fabricantes de almacenamiento utilizan medidas decimales (base-10) (1GB = 1,000MB), pero los ordenadores utilizan medidas binarias (base-2), donde 1GB = 1,024MB. Esto hace que el espacio útil sea ligeramente inferior al anunciado.

¿Por qué el SSD externo (portátil) se desconecta con frecuencia?

Utiliza un software de control RGB compatible proporcionado por la placa base o el fabricante de la RAM. Asegúrate de que tu placa base admite la sincronización RGB con la marca de RAM que utilizas.

¿Cuáles son las ventajas de las SSD frente a las HDD?

Las unidades SSD son más rápidas, duraderas y consumen menos energía que los discos duros. Además, funcionan de forma silenciosa y no tienen piezas móviles, lo que reduce el riesgo de fallos mecánicos.

¿Cuál es la diferencia entre las unidades SSD SATA y NVMe?

Las SSD SATA se conectan a través de la interfaz SATA y son más lentas que las SSD NVMe, que utilizan la interfaz PCIe para una transferencia de datos más rápida. NVMe suele preferirse para necesidades de alto rendimiento.

¿Qué significa "TBW"?

TBW son las siglas de Terabytes escritos. Mide la cantidad total de datos que se pueden escribir en una SSD antes de que empiece a fallar. Es un indicador de la durabilidad de las SSD.

¿Puedo utilizar una unidad SSD con un ordenador antiguo?

Sí, la mayoría de los ordenadores admiten unidades SSD SATA. Sin embargo, para beneficiarse de las velocidades de NVMe, su sistema debe tener una ranura M.2 o PCIe compatible con NVMe.

¿Se desgastan las unidades SSD con el tiempo?

Sí, las unidades SSD tienen ciclos de escritura limitados debido a la degradación de las celdas NAND, pero las unidades SSD modernas están fabricadas para durar muchos años con un uso normal.

¿Qué es el TRIM y por qué es importante?

TRIM es un comando que ayuda a optimizar el rendimiento de las unidades SSD limpiando los datos no utilizados. Esto mantiene la velocidad y prolonga la vida útil de la unidad.

¿Cuál es la diferencia entre M.2 y PCIe?

M.2 es el factor de forma físico, mientras que PCIe es el estándar de interfaz. Las SSD M.2 NVMe utilizan la interfaz PCIe para una transferencia de datos más rápida, mientras que las SSD M.2 SATA utilizan la interfaz SATA.

¿Se sobrecalientan las SSD M.2 NVMe?

Las SSD M.2 NVMe pueden calentarse con un uso intensivo debido a la transferencia de datos a alta velocidad. Muchos modelos incluyen disipadores o almohadillas térmicas para controlar la temperatura.

¿Cuál es la diferencia entre PCIe 3.0 y PCIe 4.0 en las SSD M.2 NVMe?

PCIe 4.0 ofrece el doble de ancho de banda que PCIe 3.0, lo que se traduce en mayores velocidades de lectura y escritura. Las SSD PCIe 4.0 necesitan una placa base compatible para rendir a su máxima velocidad.

¿Qué dispositivos son compatibles con las unidades SSD portátiles?

La mayoría de las unidades SSD portátiles son compatibles con ordenadores, smartphones, tabletas y videoconsolas a través de conexiones USB o USB-C. Comprueba la compatibilidad de tu dispositivo.

¿Cuáles son los principales mercados o sectores adecuados para sus unidades SSD?

Las unidades SSD OSCOO están destinadas a diversos sectores, como la electrónica de consumo, los juegos, los centros de datos empresariales y las aplicaciones industriales. Son compatibles con ordenadores de sobremesa, portátiles, servidores y sistemas integrados.

¿Cuáles son las diferencias entre DDR, DDR2, DDR3, DDR4 y DDR5?

Cada generación DDR ofrece mejoras en velocidad, eficiencia y consumo energético. Las principales diferencias son

  • Velocidad y ancho de banda: Las versiones DDR más recientes ofrecen velocidades de transferencia de datos más rápidas.
  • Eficiencia energética: Las versiones más recientes utilizan tensiones más bajas.
  • Compatibilidad: Cada generación tiene una disposición de patillas única y es incompatible con las generaciones anteriores.
¿Cómo puedo comprobar si mi ordenador admite DDR4 o DDR5?

Para comprobar la compatibilidad, consulta las especificaciones de tu placa base. Por lo general, las placas base sólo admiten una generación de DDR (por ejemplo, DDR4 o DDR5) y no son compatibles con versiones anteriores.

¿Por qué no cabe mi memoria DDR en la ranura?

Cada generación de DDR (DDR3, DDR4, DDR5) tiene una configuración de patillas única, lo que las hace físicamente incompatibles entre sí. Comprueba tu placa base para confirmar el tipo de DDR compatible.

¿Por qué mi sistema se bloquea o muestra una pantalla azul después de instalar una nueva RAM?

Pueden producirse fallos si la nueva RAM es incompatible con los módulos existentes o con la placa base. Asegúrate de que las especificaciones de los módulos coinciden (velocidad, voltaje, etc.) y realiza una prueba de diagnóstico de la memoria para detectar posibles problemas.

(DDR3, DDR4, DDR5) tienen una configuración de patillas única, lo que las hace físicamente incompatibles entre sí. Comprueba tu placa base para confirmar el tipo de DDR compatible.

¿Puedo mezclar RAM de diferentes marcas o capacidades?

Es posible mezclar diferentes marcas o capacidades de RAM, pero por lo general es mejor utilizar módulos iguales para conseguir estabilidad y un rendimiento óptimo. Los módulos mixtos pueden funcionar, pero a veces pueden provocar problemas de compatibilidad o estabilidad.

¿Por qué mi memoria RAM no funciona a la velocidad anunciada?

Por defecto, la memoria puede funcionar a una velocidad estandarizada. Para alcanzar la velocidad anunciada, activa XMP (Extreme Memory Profile) en la BIOS, que configura la RAM para que funcione a su velocidad nominal.

¿Cómo sincronizo la iluminación RGB en mi memoria DDR RGB?

Utiliza un software de control RGB compatible proporcionado por la placa base o el fabricante de la RAM. Asegúrate de que tu placa base admite la sincronización RGB con la marca de RAM que utilizas.

¿Qué significa latencia CAS y qué importancia tiene?

La latencia CAS (CL) es el retardo entre el envío de un comando y el acceso a los datos. Una latencia CAS más baja puede mejorar ligeramente el rendimiento, pero la velocidad y la capacidad de la RAM tienen un efecto más notable.

¿Es DDR5 retrocompatible con las ranuras DDR4?

No, DDR5 y DDR4 tienen configuraciones físicas diferentes y no son compatibles. Una placa base diseñada para DDR4 no será compatible con DDR5, y viceversa.

Parece que la memoria DDR se sobrecalienta. ¿Qué debo hacer?

El sobrecalentamiento puede ocurrir con RAM de alta velocidad o overclockeada. Utilizar módulos con disipadores o añadir ventiladores a la carcasa puede mejorar la refrigeración. Asegúrate de que haya un buen flujo de aire dentro de la carcasa.

¿Cuáles son los distintos tipos y tamaños de tarjetas Micro SD?

Las tarjetas Micro SD se presentan en tres formatos principales

MicroSD: Hasta 2 GB de capacidad.

MicroSDHC (alta capacidad)de 2 GB a 32 GB.

MicroSDXC (capacidad ampliada): De 32 GB a 2 TB.

MicroSDUC (Ultra Capacidad): Hasta 128 TB (más reciente pero menos comúnmente disponible).

¿Qué significan las clases de velocidad (Clase 10, UHS-I, V30) en una tarjeta Micro SD?

Las clases de velocidad indican la velocidad mínima de escritura

Clase 10: Mínimo 10 MB/s.

UHS (ultra alta velocidad): U1 = 10 MB/s, U3 = 30 MB/s.

Clase de velocidad de vídeo: V10, V30, V60 y V90, donde V30 (30 MB/s) es adecuada para vídeo 4K.

¿Cómo puedo comprobar si una tarjeta Micro SD es compatible con mi dispositivo?

Comprueba las especificaciones del dispositivo para conocer los tipos de tarjetas Micro SD compatibles (por ejemplo, MicroSDHC, MicroSDXC) y la capacidad máxima. El uso de una tarjeta con una capacidad superior a la admitida puede provocar errores.

¿Por qué mi dispositivo no reconoce mi tarjeta TF?

La tarjeta puede ser incompatible, estar dañada o mal insertada. Pruébela en otro dispositivo para confirmar si el problema es con la tarjeta. Si no se reconoce, es posible que tengas que formatearla.

¿Cómo se formatea una tarjeta de memoria?

La mayoría de los dispositivos ofrecen una opción para formatear la tarjeta dentro de sus ajustes. Como alternativa, conéctala a un ordenador y utiliza la herramienta de gestión o formateo de discos, eligiendo un sistema de archivos compatible con tu dispositivo (por ejemplo, FAT32, exFAT).

¿Puedo utilizar la misma tarjeta de memoria para distintos dispositivos (cámara, teléfono, etc.)?

Sí, pero se recomienda formatear la tarjeta en cada dispositivo antes de utilizarla, ya que los dispositivos pueden utilizar sistemas de archivos diferentes. Ten en cuenta que el formateo borra todos los datos de la tarjeta.

¿Por qué mi tarjeta de memoria es más lenta de lo anunciado?

La velocidad puede variar en función del lector de tarjetas, el dispositivo y el tipo de archivo. Para un rendimiento óptimo, utiliza dispositivos que admitan la clase de velocidad de la tarjeta y asegúrate de que no esté llena hasta el límite de su capacidad, lo que puede ralentizar el rendimiento.

¿Cuál es la mejor manera de proteger los datos de mi tarjeta Micro SD?

Guarde la tarjeta en una funda protectora cuando no la utilice, evite exponerla a temperaturas extremas y retírela con cuidado de los dispositivos. Haz copias de seguridad de los datos con regularidad para evitar pérdidas.

¿Qué significan "A1" y "A2" en una tarjeta Micro SD?

 "A1" y "A2" son clases de rendimiento de aplicaciones que indican la idoneidad para el uso de aplicaciones.

A1: Velocidades mínimas de lectura/escritura aleatoria adecuadas para aplicaciones.

A2: Mayor velocidad de lectura/escritura aleatoria para un rendimiento más rápido de la aplicación en dispositivos compatibles con A2.

¿Cuál es la vida útil de una memoria USB?

Una memoria USB típica puede soportar miles de ciclos de escritura/borrado, pero su vida útil varía en función del uso. La mayoría duran varios años con un uso regular.

¿Cuáles son las principales diferencias entre USB 2.0, USB 3.0, USB 3.1 y USB 3.2?

Cada versión ofrece una velocidad de transferencia diferente

USB 2.0: Hasta 480 Mbps

USB 3.0: Hasta 5 Gbps (10 veces más rápido que USB 2.0)

USB 3.1 Gen 1: También hasta 5 Gbps (igual que USB 3.0, pero renombrado)

USB 3.1 Gen 2: Hasta 10 Gbps

USB 3.2 Gen 1: Igual que USB 3.1 Gen 1 (5 Gbps)

USB 3.2 Gen 2: Igual que USB 3.1 Gen 2 (10 Gbps)

USB 3.2 Gen 2×2: Hasta 20 Gbps, el más rápido de la serie USB 3.x.

¿Puedo recuperar datos si borro accidentalmente archivos de mi USB?

Sí, es posible que un software de recuperación de datos pueda recuperar los archivos eliminados, especialmente si no se han escrito datos nuevos en la unidad desde la eliminación.

¿Cómo puedo proteger mi memoria USB de los virus?

Evite utilizar la unidad en ordenadores desconocidos y analícela periódicamente con un programa antivirus. Algunas unidades también admiten protección contra escritura, que puede evitar modificaciones no autorizadas de los datos.

¿Por qué mi memoria USB tiene menos capacidad de la anunciada?

Parte de la capacidad de la unidad se utiliza para archivos de sistema y formateo, por lo que el espacio útil es ligeramente inferior al anunciado. Además, la forma en que los fabricantes calculan el almacenamiento difiere de cómo lo calculan los sistemas operativos.

¿Cuál es la mejor manera de extraer una memoria USB de forma segura?

Utilice la opción "Quitar hardware con seguridad" para evitar la corrupción de datos. De este modo se garantiza que las transferencias activas se completen antes de desconectar la unidad.

¿Son las memorias USB resistentes al agua o duraderas?

Algunas memorias USB están diseñadas para ser resistentes al agua, a los golpes y duraderas, pero no todas. Comprueba las especificaciones del producto si necesitas una con durabilidad extra para entornos específicos.

¿Por qué mi ordenador no reconoce mi memoria USB?

Prueba a conectar la unidad USB a otro puerto o a reiniciar el ordenador. Si sigue sin aparecer, prueba la unidad en otro ordenador para determinar si el problema es de la propia unidad o del puerto USB.

¿Por qué mi memoria USB transfiere datos lentamente?

Las velocidades lentas pueden deberse al uso de un puerto USB 2.0 en lugar de USB 3.0. Para transferencias más rápidas, utiliza un puerto USB 3.0 (a menudo marcado en azul) y confirma que tanto la unidad como el puerto admiten USB 3.0 o superior.

¿Por qué algunos de mis archivos están dañados o no se abren en mi unidad USB?

La corrupción puede ser el resultado de una eliminación insegura o de malware. Utiliza la opción "Quitar con seguridad" antes de desenchufar y ejecuta un antivirus con regularidad para protegerte de las infecciones.

¿Por qué no puedo utilizar mi unidad USB en distintos sistemas operativos (Windows, macOS, etc.)?

Algunos sistemas de archivos, como NTFS, no son compatibles con todos los sistemas operativos. Para garantizar la compatibilidad, formatea la unidad en exFAT, que funciona tanto en Windows como en macOS.

Mi memoria USB pide ser formateada. ¿Qué debo hacer?

Esto suele indicar un error en el sistema de archivos. Intente utilizar una herramienta de reparación en su ordenador. Si la reparación falla, puede ser necesario reformatear la unidad, pero tenga en cuenta que borrará todos los datos de la unidad.

Ir arriba

Contáctenos

Rellene el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto con usted.

Formulario de contacto Producto